privacidad y seguridad en el correo electrónico
Califica este artículo

En diferentes artículos por internet se habla sobre el control de la privacidad de las aplicaciones y redes sociales, catalogando sus acciones como negativas e inapropiadas para la protección de los datos de los usuarios. Debido a tal controversia, nuestro post te presentara la realidad que aporta la seguridad de internet en los productos de Google y en otros servicios destacados.

Asimismo, nos centraremos en hablar sobre el producto de correo electrónico de Google, Gmail, el cual aportará una política respetable sobre la privacidad y seguridad. De tal modo, que tu bandeja de entrada esté a salvo de peligros, en cuanto a actividades no autorizadas y sesiones sospechosas.

¿Qué datos protegerá Gmail para un buen servicio de privacidad?

Ahora bien, en esta sección, Google enfocara una experiencia ideal para los usuarios y usuarias de Gmail, el cual consta de la recopilación de datos de los mismos, con la finalidad de aportar una protección y privacidad, con las siguientes políticas y directrices:

  • Una experiencia personalizada. Gmail procesara algunos datos del usuario, con el motivo de mejorar la experiencia personalizada en la función de respuesta inteligente. De ese modo, la información se protegerá de acuerdo a las configuraciones de tu cuenta de Google.
  • Tu contenido se almacenará con permiso previo. Los usuarios y usuarias que envíen un correo con archivos adjuntos y un mensaje claro en el cuerpo del email. Serán almacenados de forma segura en el centro de datos, con una encriptación en tránsito y reposo. 
  • Gmail recopila tus datos para sincronizar e informar al usuario. El proveedor del correo electrónico utiliza el nombre y dirección del email del usuario, para facilitar una eficiente sincronización de inicio de sesión de la cuenta, usar y subir archivos a otros dispositivos. Igualmente, para informar sobre cambios del servicio.
  • Tu información contribuye a una administración de tu cuenta. Como todo registro de un correo electrónico, deberás de proporcionar tu dirección, nombre, entre otros datos como mencionamos. Esta información es necesaria para Gmail, ya que permite que el usuario logre administrar su cuenta a su estilo y preferencia.
  • Tus datos permiten una buena confiabilidad y rendimiento. Simplemente, las funciones de Gmail para mejorar tu experiencia de correo electrónico, conlleva a una garantía de tu seguridad. Por tal motivo, tus datos son requeridos para solucionar problemas de rendimiento y estadísticas de fallas ante ataques y abusos al servicio de Gmail. Aun así, es relevante destacar, que el proveedor no venderá tu información personal y además te brindará el total acceso para conocer los movimientos de Gmail con tu cuenta.
  • Se usan tus datos de ubicación para la seguridad de tu cuenta. Gmail almacena datos de tu ubicación para alertar ante sesiones externas, también para entender tu experiencia con el servicio en relación a donde vives. Igualmente, estos datos funcionan para notificar algún acceso sospechoso de una cuenta externa, la instalación de una app o de un archivo adjunto.

¿Cuáles son las amenazas de un correo electrónico sin protecciones?

Al tener en cuenta las políticas de datos de Gmail con los usuarios, es relevante mencionar la importancia de aceptar dichas condiciones del servicio de correo electrónico. De tal modo, que no sufras ataques de ciberdelincuentes, los cuales robaran tu información y tu propia identidad.

Por tal motivo, pasaremos al primer riesgo popular, siendo la filtración de datos o el robo de información, una actividad efectuada por una organización ilegal, la cual transfiere datos personales, comerciales y bancarios, causando que tu vulnerabilidad de cuenta quede en manos de criminales.

También, se presentan los malware o los virus incorporados en los correos electrónicos entrantes, los mismos softwares malignos, tienen como función atacar y alterar los mensajes de los correos electrónicos, con la finalidad de infectar los sistemas operativos y dispositivos.

Por otra parte, se encuentran los mensajes de Spam, aplicados intencionalmente de forma masiva, generando resultados engañosos para los usuarios que abren dichos correos electrónicos. Sencillamente, el destinatario podrá ser manipulado para revelar su información confidencial, siendo víctima de aquellos engaños criminales.

Otra práctica fraudulenta impuesta por los criminales de internet, es la suplantación de identidad o ataque Phishing, el cual se caracteriza por enviar mensajes de correo electrónico de usuarios de confianza del dueño de la cuenta, con la finalidad de revelar información valiosa y confidencial.

¿Por qué es importante activar la privacidad y seguridad en el correo electrónico?

Después de reconocer todas las debilidades que te traerá al no activar y codificar la seguridad impartida por Gmail y otros servidores de correo electrónico, aquí te explicaremos a profundidad las diferentes razones del porqué aprovechar estas funciones de confidencialidad que se generarán en tu cuenta de correo electrónico.

La seguridad del correo electrónico te beneficiará al proteger tu privacidad en cuanto a tus datos personales, financieros, comerciales y contraseñas de accesos a otras cuentas. De esa manera, te evitarás encuentros sospechosos y robos de informaciones importantes al seguir las medidas y prácticas adoptadas por Gmail.

Por otra parte, es relevante preservar la integridad de los mensajes del correo electrónico, de modo que los mismos no sean manipulados durante la transmisión hacia el destinatario.

También, los sistemas de correo electrónico se mantendrán disponibles y utilizables, sencillamente, al activar una buena privacidad y seguridad en tu cuenta de email, evitarás interrupciones, pérdida de datos y falta de velocidad en el envió de los mensajes.

¿Cuáles serían las prácticas de seguridad y privacidad que ayudarán al correo electrónico?

Al comprender la importancia de activar las medidas de privacidad y seguridad en el correo electrónico. Te expondremos las características y elementos claves de las mismas, especialmente para los usuarios frecuentes y nuevos de Gmail.

La protección de antivirus integrado de Gmail

El servidor de correo electrónico que proporciona el proveedor, Gmail, se caracteriza por implementar un antivirus ideal, el cual comprueba todos los correos electrónicos entrantes y salientes, para así destruir virus, troyanos y cualquier malware.

Sencillamente, sin esta protección incorporada de Gmail, correrás el peligro de infectar toda una red de archivos administrados en tu bandeja de entrada, robos de contraseñas, datos financieros y personales. También, podrá causar estragos a los sistemas operativos y documentos almacenados en tu ordenador, al descargar archivos adjuntos infectados.

El sistema de control de archivos adjuntos

Gmail sostiene un sistema de control de archivos adjuntos, el cual escanea o verifica aquellos tipos de archivos agregados a un correo entrante y saliente, de modo, que se prevenga un riesgo de ataque de phishing.

Por lo tanto, el sistema actúa antes que el usuario, al revisar si el archivo enviado es de una dirección de un remitente habitual. En caso de ser un remitente desconocido y con un archivo adjunto corrupto se enviará el correo a los filtros de spam, para su pronta eliminación.

Así que, ten en cuenta esta práctica administrada por Gmail, con el objetivo de cuidar de tu privacidad y seguridad en el correo electrónico. Asimismo, evitarás una suplantación de identidad, donde tu información personal quedará a manos de criminales, los cuales se encargarán de engañar a tus contactos con correos contenidos con enlaces infectados y softwares maliciosos.

El uso del cifrado en datos del correo electrónico

Imagina adoptar un correo electrónico no encriptado, el cual se vuelve vulnerable y frágil ante hackers y ciberdelincuentes, producto a la facilidad de rastreo y descifrado. Por consiguiente, tu bandeja de entrada será interceptada al momento que envíes un mensaje a un destinatario en particular.

Por esa razón, el cifrado de Gmail garantizara que solo el destinatario tenga la acción de revisar aquel mensaje enviado. Debido al cifrado de datos que funciona al codificar los datos del usuario, incluyendo una clave especial, que solamente lograra descifrar el destinatario y el remitente.

Además, hay que tener en claro, que la popularidad de esta práctica de privacidad y protección en el correo electrónico está sujeta a las dinámicas de Gmail y Outlook. Por ende, algunos expertos en phishing y en otras técnicas irregulares, crearon mecanismos para desestabilizar aquellos cifrados.

Debido a ello, recomendamos utilizar otras aplicaciones o servidores de correo electrónico complementarios para asegurar la privacidad de tu cuenta de Gmail y Outlook. Aun así, no olvides instalar un Antivirus adicional, como AVG y AVAST, los cuales atribuyen una defensa gratuita para tus dispositivos.

¿Qué proveedores o servicios de correo electrónico te beneficiaran en seguridad y privacidad?

Hemos hablado sobre las garantías y solicitudes positivas que dirige Gmail para sus usuarios. Aun así, no viene mal explorar otras opciones que ofrezcan una mayor privacidad y una seguridad plena en base a nuestra experiencia de correo electrónico.

Mailbox: un servicio alemán con un excelente cifrado de datos

La jurisdicción de la Unión europea, especialmente del país Alemania, nos trae un servicio de correo electrónico, reglamentario para uso comunitario, con la finalidad de proteger la privacidad de las comunicaciones de todos sus usuarios y usuarias.

Mailbox, dispone un correo electrónico con un cifrado PGP, un modelo sencillo de utilizar, junto con una interfaz integrada. Destacadamente, les ofrece a los usuarios un conjunto de algoritmos secretos, los cuales refuerzan la privacidad.

También, genera una programación de eliminación de todo tipo de correo saliente que queda recopilado en el metadato del navegador web o del cliente de correo electrónico. Sin olvidar de su verificación automática en la entrada y salida de direcciones IP del destinatario y remitente.

Como segundo servicio de correo electrónico, te mostramos a Protonmail, la promesa de origen suizo, creada por un equipo de excelentes científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Los desarrolladores impulsaron un control de privacidad ideal para aquellas corporaciones y empresas que requieren de una protección total de sus contenidos confidenciales.

Para ello, Protonmail emplea un cifrado de extremo a extremo con servidores, como AES y OpenPGP, de esa manera, los correos enviados y entrantes se realizan entre ambos usuarios, sin una interrupción por una señal externa. También, incorpora una autenticación en dos pasos, mensajes que se borran definitivamente y la creación de dominios personalizados.

Tutanota: Un servicio privado para periodistas y activistas

Otra invención favorita por los internautas, creada por Alemania y aprobada por la legislación de la Unión Europea, denominada como Tutanota. Este servicio de correo electrónico es adorado por periodistas, activistas y jefes de empresas, debido a las características de su cifrado en comunicaciones.

Para entender su cifrado, esta aplicación funciona con un cifrado de extremo a extremo, al igual que simétrico como asimétrico. De esa manera, los usuarios externos no podrán interferir con los correos. Por lo tanto, todos los mensajes enviados a destinatarios hasta los correos entrantes en tu bandeja de entrada estarán protegidos.

Cabe destacar, que Tutanota aboca una interfaz completa, donde logres instalar dicho servicio en sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux. Al igual que en sistemas móviles, como Android y iOS. Esto es eficaz, debido a que Tutanota es un software libre y compatible con el código fuente bajo la licencia GPLv3.

De todas maneras, no podemos continuar al siguiente servicio de correo electrónico, sin resaltar, la autenticación en dos pasos y sus pequeñas funciones para los usuarios que descarguen su versión gratis, el cual consta de un almacenamiento de un 1 Gb, un solo dominio y acceso al calendario.

Mailfence: Un proveedor de gran protección completamente gratuito

Finalmente, te comentaremos sobre las características especiales de Mail Fence, un servicio de correo electrónico desarrollado por un país miembro de la Unión Europeo, Bélgica.

Mail Fence, te permitirá una privacidad regida por un cifrado de extremo a extremo codificado por OpenPGP. Seguidamente, le brindará al usuario, un cifrado de contraseña simétrica, de tal modo, que el remitente y el destinatario acuerden una contraseña para abrir o descifrar los correos electrónicos.

De igual manera, estipula una autenticación en dos pasos, como los servicios de correo electrónico mencionados anteriormente. También, establece un acuerdo confidencial en no rastrear a los usuarios por medio de sus direcciones IP.

No obstante, el interfaz de Mail Fence es optimizada, aunque no cuenta con tantas opciones, simplemente, su instalación se mantiene en la web con la transferencia entrante de protocolos IMAP y SMTP.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *